Comando (sudo) apt-get install tor para instalar/actualizar tor.

Para ejecutar el programa se utiliza (sudo) service tor start.

El comando service tor status índica el estado de Tor.

Para detener su ejecución se utiliza (sudo) service tor stop.

Proxychains es una herramienta que obliga a cualquier conexión TCP hecha con cualquier aplicación a seguir un proxy como Tor o cualquier otro proxy HTTP(S). Está herramienta es ampliamente utilizada durante la etapa de reconocimiento.

Para instalar/actualizar la herramineta se utiliza (sudo) apt install proxychains.

La configuración se encuentra en el archivo /etc/proxychains.conf, se puede editar con cualquier editor de tu preferencia, ejemplo: (sudo) vim /etc/proxychains.conf. En este archivo vienen comentarios sobre el funcionamiento de cada opción, las cuales se pueden comentar y descomentar para activarlas, se recomienda la opción proxy_dns para evitar filtraciones del DNS.

Nota: Antes de ejecutar firefox con proxychains, se tienen que haber cerrado todos las demás ventanas de navegadores.

Una vez configurado iniciamos el servicio Tor, y ejecutamos el comando proxychains firefox, se coloca proxychains antes de cualquier comando para forzar a transferir los datos a tráves de Tor. Para comprobar que efectivamente cambio nuestra IP, podemos ir a la página dnsleaktest.com.

Información obtenida de: Tor - Tryhackme